¿Cuánto cuesta vivir solo?

Siempre ha habido personas que por circunstancias o por sus propios gustos han tomado la determinación de vivir solos, pero si ya resulta complicado acceder a una vivienda cuando cuentas con apoyo económico de una pareja o de una familia, más complicado es tomar la decisión de alquilar un estudio o una habitación en un piso compartido, en el caso de personas sin pareja.

En Finques Ollé te contamos cuánto cuesta vivir solo.

Evidentemente la diferencia entre alquilar un estudio o una habitación en un piso compartido es el precio, mucho más caro en el caso del estudio. De media una habitación puede costar unos 350 euros mensuales, un precio que se incrementa en un 79% a la hora de alquilar un estudio, que cuesta unos 625 euros, esto es debido al encarecimiento de este tipo de inmuebles durante los últimos cinco años.

La mayor diferencia en este porcentaje se observa en la ciudad de Badajoz, donde hay una diferencia de un 131% con respecto a los estudios. Por su parte, en las grandes ciudades se da una menor diferencia, como en Madrid con el estudio un 72% más caro con respecto a la habitación, un porcentaje que se incrementa hasta el 84% por ciento en Barcelona.

No obstante, en la Ciudad Condal es donde se observan los estudios más caros de España con un precio medio de 875 euros al mes, y también aquí se dan los precios más caros a la hora de alquilar una habitación con una media de 475 euros mensuales.

La realidad es que el precio medio de un estudio en alquiler se ha incrementado en un 14% durante los últimos cinco años y las habitaciones en piso compartido se han encarecido en un 17%.

En cualquier caso, si estamos buscando un alquiler para vivir solos, conviene buscar asesoramiento profesional para no perder tiempo y que nos ayuden a encontrar lo que mejor nos convenga con la oferta disponible.

¿Quieres escribirnos?

Puede que te gusten estos también