5 plantas para purificar el aire de tu hogar

La revista de divulgación Scientific American asegura que las plantas de interior purifican el aire de nuestras viviendas. Hay especies con la habilidad de absorber más y mejor las partículas volátiles que causan males como la tos, el asma y erupciones de piel. Como toque extra, son un excelente elemento de decoración. Aquíte traemos algunas especies para que te decidas a darle un toque verde a tu hogar:

  • Cinta (Chlorophytum comosum variegatum). Es la planta ideal para colocar en las cocinas, es popular y resistente. Soporta la temperatura fresca, pero también los vapores de los asados y los humos de las frituras. Hay que evitar la exposición directa al sol porque decolora sus hojas. No requiere mucha agua para su mantenimiento.

  • Bambú de la suerte. Funciona para limpiar el aire del cuarto de baño, donde hay olores como el de la acetona y diferentes perfumes. También es apropiada para colocar en vestidores, tendederos cerrados y en general en áreas donde luzcan mejor las plantas estilizadas. Este tipo es una Dracaena sanderiana. Para su cuidado lo mejor es ubicarla en un lugar bien iluminado, donde no haya cambios bruscos de temperatura. Cambia el agua cada dos o tres semana.

  • Bromeliácea. Son especies epifitas, lo que quiere decir que crecen sobre cualquier medio excepto en tierra. Limpian el aire porque en esas selvas el aire suele ser muy denso y deben filtrarlo con efectividad. No ocupan mucho espacio y el color llamativo de los cogollos es perfecto para combinar con muebles, paredes y suelos de tonos madera y beige. Es necesario mantener los cogollos con agua y cambiarla cada dos a tres semanas. Les gustan las temperaturas altas, así como la humedad. Debes evitar que les dé sol directo.

  • Kentia. Es una planta de gran prestigio y elegancia, por lo que es de las más costosas. Tiene un crecimiento lento y también limpia el aire de manera efectiva. Es perfecta para habitaciones con techos altos. Para su cuidado es necesario rociar con agua tibia las hojas y limpiarles el polvo.

  • Drácena de tronco. Se recomienda colocarlas en despachos, estudios o salones de música, también en escaleras y pasillos que no sean demasiado fríos. Para la decoración, estas especies de troncos leñosos logran un efecto de selva. Para que perdure esta planta mantén el sustrato semi-seco y sin exceso de riego. No le va bien en el frío, especialmente con las corrientes puntuales de aire, que pueden quemar sus hojas.

¿Quieres escribirnos?

Puede que te gusten estos también